04/12/2022

Policiales

Este domingo será juzgado el ex diputado hondureño Midence Oquelí Martínez


El detenido, será llevado ante la Corte Suprema de Justicia. El mismo fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales.





Según varias investigaciones, el implicado  dirigía operaciones, con hombres fuertemente armados entre el oriente y occidente de su país, en donde se movilizaban cargamentos de cocaína procedente de Venezuela y Colombia, las cuales llegaban a Guatemala, con destino a Norteamérica.





LEER MÁS: Organizaciones y grupos de Derechos Humanos critican el nuevo código penal de Cuba





Fue solicitado en extradición por los Estados Unidos, debido a  una supuesta vinculación con el lavado de activos y el narcotráfico. El mismo, contaba con al menos 27 órdenes de captura, asimismo Estados Unidos había solicitado la extradición por los delitos asociados al narcotráfico y uso de armas.









Entre tanto, el implicado, fue detenido el sábado en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, informó una fuente policial a los medios locales. Entre tanto, la audiencia de información con fines de extradición para el exdiputado Midence Oquelí Martínez, está programada para este domingo a la tarde en la CSJ, en Tegucigalpa, según informó el jefe de la Dirección de Fuerzas Especiales, Miguel Pérez Suazo.





LEER MÁS: Exclusivo: La comunidad indígena Río Blanco exige justicia tras la muerte uno de sus líderes





Por otro lado, según la información que se conoce de Martínez, este  fue diputado por el opositor Partido Liberal de Honduras durante los períodos 2010-2014 y 2014-2018.  Además de contar con una vinculación con el cartel de Los Cachiros, al que entre otros delitos se le atribuye haber financiado campañas de políticos del país centroamericano.









Además, se conoce que dirigía operaciones, con hombres fuertemente armados entre el oriente y occidente de su país, en donde se movilizaban cargamentos de cocaína procedente de Venezuela y Colombia. Estas llegaban a Guatemala y desde allí se dirigían hacia Estados Unidos, según denuncias difundidas en medios locales de prensa.





LEER MÁS: Ganó Argentina y pasa a cuartos de final tras su victoria 2-1 ante Australia





Cabe señalar que, Martínez, habría recibido entre 2004 y 2014 al menos un millón de dólares de Los Cachiros. Entre tanto, es reclamado en extradición por la Corte Federal de Nueva York, que lo acusa de introducir cocaína a Estados Unidos y de otros dos delitos por uso de armas


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades